El móvil se ha convertido ya en una de las principales palancas de crecimiento para el negocio de la moda.
Así lo han corroborado hoy los directivos y expertos en el negocio de la moda y la tecnología durante la segunda edición de la jornada M-Commerce con M de Moda, organizada por varias entidades destacadas de Barcelona en este ámbito como Privalia, Barcelona Tech City, Mobile World Capital y CaixaBank en el auditorio de Caixa Forum de Barcelona.
Durante el foro empresarial, al que han acudido más de 250 profesionales del negocio de la moda y la tecnología, ponentes como Ferran Güell, CMO de Privalia; Miquel Manrubia, directivo de Bestseller, o Patricia Benito, experta en ecommerce y ex directora online de Grupo Cortefiel, han destacado el carácter irreversible de la implantación de la tecnología móvil en el negocio de la moda. El m-commerce ganará importancia en los próximos años porque es una demanda de los consumidores, especialmente los más jóvenes, y las empresas de moda deben atender a este nuevo escenario.
Sin embargo, el “para qué” debe impregnar las decisiones a la hora de adoptar una nueva tecnología, en las que la estrategia y las relaciones con los clientes deben ir por delante de los dispositivos.
Para Güell, al lanzar una nueva aplicación, igual que al entrar en una nueva red social, se debe valorar “si tiene sentido y si ofrecerá algo que haga que la gente vuelva”. Para José Luis Nueno, profesor de IESE, “el comercio electrónico es ineludible” y ha apuntado a los millennial para explicar la importancia creciente del comercio a través del móvil.