Quizá animado por la crisis, el fraude online en el mercado de compra-venta de segunda mano está creciendo en número de casos en nuestro país.
Y aunque no existen cifras oficiales, la realidad es que en ESET se están recibiendo cada vez más casos de personas que, por razones de ahorro, buscan chollos online para comprar aquello que necesitan o bien acuden al mercado de segunda mano y resultan estafados, acabando sin su dinero y sin el objeto deseado.
Con el propósito de ayudar a los usuarios a reconocerlos, ESET España ha publicado la guía “Fraude en el mercado online de segunda mano“, que incluye consejos sobre cómo evitar ser víctima y qué vías existen para reclamar el dinero estafado.
Un mercado boyante de ciberdelincuentes sin conocimientos técnicos
El problema de los fraudes en el mercado de productos de segunda mano es que el ciberdelincuente no necesita tener ningún conocimiento técnico, ya que su mecanismo se basa más en la ingeniería social que en desarrollos especializados.
De hecho, es todo tan sencillo a simple vista que cualquiera podría hacerlo, con muy pocas posibilidades de ser localizado o detectado.
Buenas, estoy de acuerdo en que hay mucho fraude en el mercado de segunda mano, pero tambien he de puntualizar, que no ocurre en todas las webs de segunda mano, desde mi experiencia os puedo decir que he comprado en varias de estas tiendas como cash-converters, segundalia, misoky…y no he tenido ningún problema.
Saludos!