Kaspersky Lab presenta su Informe de spam de mayo, un mes en el que el tráfico de spam en el correo se redujo en un 2,5% y alcanzó el 69,7%.
La proporción de mensajes phishing en el tráfico de correo ha crecido levemente y ha constituido el 0,0024%. El 2,8% de todos los mensajes electrónicos contenía ficheros maliciosos, un 0,4% más que el mes anterior.
Otros de los datos destacados del informe son:
- · Los troyanos Zeus resurgen y acaparan el 26,2% de los programas maliciosos en el correo electrónico del mes de mayo
- · España ocupa el puesto número 20 a nivel mundial en el ranking de países fuente de spam
- · Microsoft, de nuevo en el punto de mira de los spammers con una notificación anunciando que la cuenta del usuario de ‘Microsoft Windows’ sería bloqueada debido a que no se habían hecho las actualizaciones supuestamente recomendadas en mensajes anteriores
- · Las redes sociales siguen en el primer puesto en la estadística de las organizaciones más atacadas por los phishers. Su índice ha crecido en un 0,5% y alcanzando el 35,93%
- · Los spammers organizaron el envío masivo de mensajes phishing supuestamente en nombre del servicio al cliente de compañías como Amazon o UPS.