YouTube recupera terreno mientras Twitch resiste

Twicht vs YouTUbe

En los últimos cuatro años, el tráfico de YouTube y Twitch ha mostrado tendencias diferenciadas, reflejando cambios en los hábitos de consumo de contenido digital. Datos de Semrush, la plataforma líder en gestión de visibilidad online y marketing de contenidos, revelan que, mientras YouTube ha experimentado notables fluctuaciones con picos y caídas significativas, Twitch se ha mantenido con una estabilidad relativa en su volumen de visitas. Estos cambios están estrechamente vinculados a la evolución de las estrategias de los creadores de contenido, el impacto de la publicidad digital y las preferencias de los usuarios.

YouTube: fluctuaciones marcadas y su resurgir en 2025

En abril de 2021, YouTube vivió un incremento abrupto en su tráfico, pasando de una media de 400 millones de visitas en España a 1.249 millones. Este crecimiento se sostendría en los siguientes meses con ligeras oscilaciones, hasta alcanzar su punto más alto en marzo de 2023 con 2.067 millones visitas.




Sin embargo, 2024 marcó un cambio de tendencia. En julio de este año, la plataforma registró su nivel más bajo en los últimos años, con 994 millones de visitas mensuales. No obstante, en los últimos meses ha iniciado una recuperación sostenida, alcanzando una media de 1.212 millones.

Uno de los factores que podría estar impulsando esta recuperación es el retorno de creadores de contenido que, tras haberse enfocado en otras plataformas en los últimos años, están apostando nuevamente por YouTube. En los últimos meses, streamers y creadores influyentes, como Ibai Llanos, han decidido volver a YouTube, priorizando los vlogs y el contenido de formato largo como alternativa a los vídeos cortos de TikTok e Instagram y los directos de Twitch.




Acerca del autor

Noelia Armiñas

Soy periodista en Valencia-Madrid. Me encanta la tecnología.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.