El comercio electrónico en España ya estaba viviendo uno de sus mejores momentos. En el primer trimestre de 2019 los ingresos derivados del ecommerce habían crecido un 22,2% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia). Ha sido a raíz de esta pandemia producida por el coronavirus cuando este tipo de páginas han incrementado notablemente su presencia en Internet, debido al cierre de numerosos negocios físicos provocados por el confinamiento de la población y el decreto del cese de las actividades no esenciales.
Las empresas proveedoras de servicios de alojamiento web como SiteGround han visto cómo desde que se inició esta pandemia sus ventas han aumentado, pues la suspensión de toda actividad no esencial y el aislamiento total de la población ha hecho más que nunca necesaria la digitalización de muchos negocios.
En el caso de las páginas relacionadas con el ecommerce, el aumento ha sido significativo, “Con el COVID-19 ha aumentado el número de activaciones, más de la mitad relacionadas con el comercio electrónico. Nosotros estamos precisamente adaptados ya a este tipo de crecimientos. Primero por nuestra estructura: en equipos, en idiomas, en franjas horarias, eso respecto al soporte y técnicamente hablando porque hemos construido una estructura muy sólida de producto desde hace muchos años, lo que se traduce en beneficios para nuestros clientes», explica José Ramón Padrón, Country Manager de SiteGround España.