Asistente personal para enviar emails, recordatorios o alarmas; servicios de entretenimiento para acceder a música, noticias o podcast; dispositivo inteligente para hacer compras, automatizar rutinas o pedir un taxi; acceso a paquetes de suscripción de contenido, servicios Premium, soluciones empresariales, publicidad personalizada… y así hasta un sinfín de utilidades que harán que el mercado mundial de altavoces inteligentes genere un negocio de más de 4.100 millones de euros en 2022.
Y eso que aún falta que el mercado chino empiece a explotar y que la tecnología detrás de los altavoces inteligentes aún se está perfeccionando.
No obstante, los analistas de Canalys apuntan a que este año se venderán más de 56 millones de unidades en todo el mundo, convirtiéndose en el dispositivo tecnológico más disruptivo de los últimos tiempos comparando el crecimiento anual de los últimos años.
Con la reciente llegada a España de Amazon Echo, y para ayudar a los usuarios y empresas a entender mejor cómo funcionan y qué pueden hacer los altavoces inteligentes por nosotros, la agencia española de marketing y estrategia digital Bluecell, ha elaborado una infografía detallando sus utilidades.