Ciberdelincuentes aprovechan el terremoto en Rusia para propagar estafas de falsas inversiones, alerta ESET

broker

Tras el fuerte terremoto de magnitud 8,8 registrado en la región rusa de Kamchatka, considerado uno de los más intensos desde que existen registros, los ciberdelincuentes han vuelto a demostrar su capacidad de adaptación. Según ha detectado ESET, compañía líder en ciberseguridad, varias cuentas en redes sociales como X están difundiendo enlaces a supuestos vídeos sobre las consecuencias del tsunami, que en realidad redirigen a páginas fraudulentas diseñadas para captar víctimas de falsas inversiones.

En un reciente análisis, los expertos de ESET identificaron numerosas cuentas no demasiado antiguas en X que, con mensajes alarmistas e imágenes difuminadas, atraen la atención de los usuarios para que hagan clic en enlaces acortados.




Estos enlaces, acompañados de iconos de reproducción para simular que se trataba de vídeos reales, no conducían a ningún material audiovisual, sino a portales fraudulentos que imitaban noticias de medios españoles. Una revisión técnica reveló además que los dominios implicados habían sido registrados apenas días antes del terremoto, lo que demuestra que se trataba de campañas ya en curso, adaptadas con rapidez para aprovechar la repercusión mediática del desastre.

En estas páginas, los delincuentes simulan publicaciones de reconocidos medios españoles e incluyen menciones a personajes y programas televisivos populares para otorgar veracidad a la estafa. El objetivo es convencer a los usuarios de invertir en plataformas fraudulentas, con la promesa de obtener beneficios rápidos tras un ingreso mínimo de 250 euros. Una vez facilitados los datos de contacto, las víctimas suelen recibir llamadas de supuestos brókeres que presionan para que realicen más transferencias, sin que en ningún caso se pueda recuperar el dinero.




Acerca del autor

Noelia Armiñas

Soy periodista en Valencia-Madrid. Me encanta la tecnología.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.