Noticias falsas sobre la muerte del Papa y los aranceles de Trump son utilizadas para propagar estafas y malware

Papa Francisco

La guerra arancelaria iniciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no solo ha puesto patas arriba los mercados internacionales. Los delincuentes han visto un posible filón en ella y no han dudado en lanzar todo tipo de campañas de scam y desinformación con la finalidad de tratar de conseguir víctimas a las que robarles su dinero y datos personales.

Entre estas campañas, se han detectado varios tipos de estrategias, como el registro de ciertos dominios a los que redirigir a los usuarios una vez hacen clic sobre la publicación en redes sociales. También se han observado dominios propagando noticias falsas usando llamativos titulares como clickbait y que, en su mayoría, iban dirigidos a protestar contra la imposición de los aranceles.




Como siempre que hay algún tipo de crisis económica, desde hace algunos años las criptomonedas son consideradas por algunos como un “valor refugio”, por lo que no es extraño observar un aumento de las estafas relacionadas con falsas inversiones en criptomonedas. Además, estas estafas ya no utilizan únicamente plantillas para tratar de hacerlas más creíbles, ya que el uso de la inteligencia artificial está extendiéndose para generar imágenes o vídeos que incluso suplantan la identidad de personas conocidas, para así llamar más la atención.

Tampoco nos debería extrañar que se estén registrando dominios fraudulentos en los que se suplanta algún organismo oficial y que tienen como finalidad hacer creer a los usuarios que deben hacer algún pago en relación con los aranceles. Este tipo de webs fraudulentas suelen propagarse por email y suelen tener como asunto algún tipo de pago urgente o pendiente, dirigiendo a las víctimas a las webs registradas por los delincuentes.

La muerte del Papa Francisco usada para propagar scams

Un evento histórico como es la muerte de una figura relevante como el Papa Francisco es una oportunidad de oro que los ciberdelincuentes no van a dejar pasar. De esta forma, aprovechando principalmente redes sociales como TikTok, Instagram o Facebook, se están observando desde poco después del fallecimiento del pontífice publicaciones que van desde las campañas de desinformación usando imágenes y vídeos generados por inteligencia artificial hasta estafas que utilizan estas imágenes para redirigir a los usuarios a webs fraudulentas.




Acerca del autor
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.